DIA 1: CONTACTO EN EL AEROPUERTO DE SANTA CRUZ Y TRASLADO A SU HOTEL.:
Contacto en el aeropuerto de Santa Cruz y traslado a su hotel.
Noche en el Hotel Camino Real Santa Cruz.
(habitación standard)
Check in: 14:00 / Check Out 12:00.
DIA 2: TRASLADO AEROPUERTO:
Transfer al aeropuerto de Santa Cruz (con sólo chofer) para su vuelo a Sucre (pasaje de avión no incluido).
Contacto en el aeropuerto de Sucre y traslado a su hotel.
Visita a las Huellas de Dinosaurios
A hora apropiada, traslado al yacimiento de huellas fosilizadas más grande del mundo que es motivo de fascinación y estudio de paleontólogos y admiradores de los dinosaurios. El sitio se llama Cal Ork´o, en el idioma quechua y es la cantera de cemento más grande de Bolivia que se encuentra distante a 5 Km de la ciudad de Sucre. Allí se pueden observar varios miles de huellas de más de 200 especies prehistóricas que datan de hace 65 a 70 millones de años, entre los que podemos citar: el Titanosaurio – el animal más grande que existió en el planeta – el Carnotaurus, anquilosaurus entre otros, que habitaron este lugar hasta finales de la era Mesozoica.
En el lugar podrá disfrutar del recorrido por un parque temático con representaciones de tamaño real de diferentes dinosaurios que se han vuelto un emblema para Sucre. Almuerzo en restaurante local.
La visita a las huellas de dinosaurio es solo posible entre las 10:00 y las 15:00 de martes a domingo. Los lunes se encuentra cerrado.
Tiempo: 3 horas aproximadamente.
Paseo por la ciudad de Sucre
Por la tarde, recorrido por Sucre admirando las calles coloniales y republicanas de estilo francés visitando los monumentos arquitectónicos y urbanos más importantes de la llamada “Ciudad Blanca” como ser el convento de La Recoleta, el museo de arte textil de ASUR donde se podrá ver el trabajo artesanal de los textiles elaborados por las etnias rurales de la zona. También visitarán la plaza principal 25 de mayo y la famosa Casa de la Libertad (museo cerrado sábado y domingo por la tarde) y el parque Bolívar que estaba reservado solo para la aristocracia.
Los días domingo los museos están cerrados a excepción de la Casa de la Libertad por ello el city tour en domingo se realizará sólo por exteriores.
Incluye: Transporte privado, guía especializado y entradas a museos.
Noche en el Hotel Parador Santa Maria.
(habitación standard)
Check in: 13:00 / Check Out 12:00.
Incluye: Desayuno y almuerzo (sin bebidas). Tiempo: 3 horas aproximadamente.
DIA 3: TRASLADO EN TRANSPORTE PRIVADO A LA CIUDAD DE POTOSÍ (3 HORAS):
Paseo por la ciudad de Potosí
City tour, disfrute de un recorrido caminando por Potosí admirando las calles coloniales visitando los monumentos históricos y religiosos más importantes de la llamada “Villa Imperial” a los pies del majestuoso Cerro Rico, que alguna vez fue la ciudad más importante y poblada del mundo. También visitarán la plaza principal 10 de noviembre y el Museo de la Casa Nacional de Moneda (Museo cerrado los días domingos, en su lugar visitaremos el Museo de Santa Teresa). A medida que caminamos, vemos el hermoso trabajo en las coloridas casas coloniales decoradas con balcones, viejos portones tallados en madera con detalles en bronce y portadas talladas en piedra, el más importante es el de la iglesia de San Lorenzo con una imponente muestra del barroco mestizo que es una gran muestra del sincretismo entre lo religioso y lo pagano.
Tiempo: 3 a 4 horas aproximadamente.
Almuerzo en restaurant local.
Visita a las minas privadas cooperativas del Cerro Rico de Potosí
Durante la tarde, partida en transporte privado rumbo a la zona “El Calvario” donde se encuentra el mercado minero, lugar donde comienzan las actividades de la vida diaria de los mineros antes del trabajo. Ahí aprenderemos sobre la importancia del uso de la hoja de coca, alcohol y dinamita que después se pueden comprar para la visita a la mina. Continuamos con la visita a una de las minas dependientes de las cooperativas mineras que están en actual explotación. A pocos metros del ingreso a la mina, dejamos atrás nuestros miedos mientras recorremos secciones donde el trabajo no ha cambiado mucho desde la época colonial aun siendo muy importante el uso del cincel y del martillo. En un punto de la visita nos detenemos para aprender sobre las prácticas que acompañan al trabajo incansable del minero y observamos sus ritos y costumbres, sobre todo la adoración o “Ch’alla” al “Tio” (el dios de la mina dueño de las riquezas) y también del “Tata K’ajcha” quien es responsable de su seguridad. Después retornamos al exterior y a la luz del día para respirar un aire de admiración por los mineros.
Los domingos y feriados, se permite la entrada a la mina, pero es posible que no haya mineros trabajando debido al fin de semana o feriado.
Tiempo: 3 a 4 horas aproximadamente.
Después de su visita a las minas transfer privado a Uyuni (4 horas). Arribo y traslado a su hotel. Acomodación en el Hotel Jardines de Uyuni.
Check in: 15:00 / Check Out 12:00.
Incluye: Desayuno, almuerzo (sin bebidas) y cena (sin bebidas). Transporte privado, guía especializado, entrada a museos, equipo de seguridad, ropa impermeable, lámparas, cascos y botas.
DIA 4: GRAN SALAR:
10:00 am, visita al cementerio de trenes donde podremos ver los restos de las locomotoras del siglo XIX y XX, para luego dirigirnos al Gran Salar, conociendo en el camino el pueblo de Colchani, donde visitaremos una planta artesanal de procesamiento de sal. Ingresamos al salar, pasando por los ojos de agua, además de observar la forma de extracción de la sal, continuamos a la Isla Incahuasi (conocida como Isla Pescado) donde se podrán observar los famosos Cactus gigantes.
El almuerzo tipo Apthapi será servido en medio del Gran Salar.
Luego de un tiempo para tomar fotografías de perspectiva y experimentar la energía que nos transmite el salar, nos dirigiremos al sud para observar el atardecer desde la orilla acompañado con una ronda de vino y piqueos.
Noche en Hotel Palacio de Sal, el mejor y más lujoso hotel de sal en el mundo.
(Habitación standard).
Check in: 15:00 / Check Out 12:00.
Incluye: Desayuno, almuerzo (con bebidas) y cena (sin bebidas)
Horario aprox.: De 10:00 a 19:00.
Recorrido aprox.: 180 km
Aviso en época de lluvias (Desde Diciembre a Marzo)
DIA 5: VUELO A SANTA CRUZ:
A hora conveniente traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Santa Cruz (pasajes no incluidos). Arribo y transfer a su hotel.
Acomodación en el Hotel Camino Real Santa Cruz.
Incluye: Desayuno.
DIA 6: TRASLADO A VIRU VIRU:
A hora conveniente traslado al aeropuerto de Viru Viru. (Pasajes de avión no incluidos).