Perú Impresionante

Detalles del tour

Itinerario:

  • Día 01: Lima
  • Día 02: City Tour Lima – Bus a Huaraz
  • Día 03: Llanganuco
  • Día 04: Chavín
  • Día 05: Pastorruri – Bus a Trujillo
  • Día 06: Chan Chan + Huaca del Sol y la Luna
  • Día 07: Túcume & Huaca Rajada + Tumbas
  • Día 08: Museo de Sicán
  • Día 09: Día Libre
  • Día 10: Lima – Paracas – Ica – Nasca
  • Día 11: Nasca – Arequipa
  • Día 12:City tour Arequipa + Monasterio de Santa Catalina
  • Día 13: Arequipa – Colca
  • Día 14: Colca – Puno
  • Día 15: Isla del Uros y Taquile
  • Día 16: Ruta del Sol: Puno – Cusco.
  • Día 17: City Tour Cusco + 5 Sitios arqueológicos.
  • Día 18: Montaña de 07 Colores.
  • Día 19: Valle Sagrado + Almuerzo.
  • Día 20: Machu Picchu Full Day.
  • Día 21: Cusco – Tambopata.
  • Día 22: Lago 3 Chimbadas y Ñape.
  • Día 23: Tambopata – Lima
  • Día 24: Lima

Itinerario Detallado:

Día 1: Lima:

Llegando a la ciudad de Lima los estaremos esperando el aeropuerto donde ubicaran a uno de nuestros guías quien estará con un cartel y sus nombres, nos trasladaremos al alojamiento elegido.

Día 2: City Tour Lima – Bus a Huaraz: 

Luego de un suculento desayuno realizaremos el famoso city tour, que dividirá Lima en 2 Lima moderna y Lima antigua, en la parte de Lima moderna visitaremos los distritos de Miraflores, Barranco, San Isidro entre otros, y encontraremos como la Lima actual se combina con los restos arqueológicos de las antiguas culturas tales como Pucllana o Huallamarca y luego visitaremos la parte antigua de la ciudad que comprende el centro histórico de Lima, en el cual se fundó la ciudad y se encontraron los principales poderes del estado como son la Catedral, Palacio de Gobierno, Palacio Municipal, la casa Arzobispal además visitaremos el monasterio de San Francisco. Bus a Huaraz

Día 3: Llanganuco + Sendero María Josefa: 

Llegando a la ciudad de Huaraz nos trasladaran al hotel y en horas de la mañana nos recoger, siguiendo el rumbo de las aguas del “Río Santa caudaloso” nos dirigimos por el Callejón de Huaylas, entre la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, visitando sus típicos pueblos andinos; viviremos una experiencia inolvidable con la naturaleza en el Parque Nacional Huascarán “Patrimonio Natural de la Humanidad” y “Reserva Mundial de Biósfera”. Llegando a Yungay tomaremos la vía afirmada hasta ascender a las lagunas Chinancocha y Orconcocha, las cuales visitaremos. Desde la laguna Chinancocha iniciamos una caminata de una hora treinta minutos por el sendero María Josefa y sus bosques de quenuales dentro del más puro entorno natural de la flora y fauna alto andina. Por la tarde visitaremos el campo santo de Yungay y su Cristo redentor, mudo y triste testigo de la fatídica avalancha del 31 de Mayo de 1,970. Retorno.

Día 4: Chavín de Huantar: 

Al sur del Callejón de Huaylas, tomando el desvío de Cátac, nos dirigiremos hasta la Laguna de Querococha, para luego cruzando el túnel de Cahuish llegar a la zona de los Conchucos, hasta Chavín de Huántar. Visita al complejo Arqueológico galería del lanzón, galería laberintos, doble ménsula, plaza circular hundida, plaza cuadrada, cabeza clava, obelisco Tello, el pórtico de las falcónidas. Almuerzo. Visita al Museo Nacional de Chavín. Retorno.

Día 5: Pastorruri – Bus a Trujillo: 

Salida hacia el sur del Callejón de Huaylas por la autopista hasta Pachacoto, vista de la laguna, parada en las aguas gasificadas de Puma Pampa, el más bello exponente de la flora andina: “La Puya de Raimondi” conocida por tener la inflorescencia más grande del mundo, las pinturas de arte rupestre; llegando al parqueo del glaciar empezamos el ascenso hacia Pastoruri (5,000m) 45 minutos (opcionalmente se puede alquilar caballos); este glaciar se encuentra en un proceso acelerado de retroceso por los efectos del cambio climático y que por tal efecto al borde del glaciar se ha formado una laguna en la que se puede ver bloques de hielo flotando y hacia el fondo las cuevas de hielo. Bus a Trujillo.

Día 6: Chan Chan – Huaca Del Sol y La Luna: 

Desayuno, Visita al complejo arqueológico CHAN CHAN, visitando el Templo Arco Iris o Huaca el Dragón, el Palacio Tschudi, una de las nueve ciudadelas mejor conservadas, sus paredes está decoradas con frisos de alto relieve, recorreremos sus plazas ceremoniales, adoratorios, reservórios, graneros, templetes o audiencias, plataforma funeraria, también visitaremos la Huaca del Sol tiene aproximadamente 43 mts. de altura, según la tradición oral fue construida en 3 días empleando 250,000 hombres y 70 millones de adobes. La Huaca de la Luna esta compuesta por templos superpuestos de acuerdo a las las distintas etapas del poderío Mochíca, en algunas de sus paredes se pueden observar hermosos murales polícromos suyas figuras claramente definidas representan al dios Ai-apaec. Terminando la visita en la caleta de pescadores de Huanchaco, tradicional puerto pesquero donde se podrá apreciar los caballitos de totora (antiguas embarcaciones Mochicas). Pernocte en Trujillo.

Día 7: Tucume – Huaca Rajada – Tumbas Reales de Sipan: 

Desayuno, luego salida hacia el Complejo Arqueológico Pirámides de Túcume, un valle que alberga 26 pirámides de adobe que atestiguan la época más excepcional de la cultura Lambayeque, entre ellas destacan Huaca 1 y Huaca Larga. También visitaremos el Museo de Sitio donde se exhibe cerámica de la misma cultura. Subiremos al cerro Purgatorio (mirador) para apreciar el valle y las piramides. Luego visitamos Huaca Las Balsas, decorada con motivos míticos. El tema central es de naturaleza marina: aves y olas, hombres ave y aves míticas en actitud de remar sobre una embarcación con redes de pesca rodeados de peces y aves marinas. Posteriormente nos trasladaremos a Lambayeque para visitar el nuevo y moderno MUSEO TUMBAS REALES DE SIPAN, cuenta con 10 salas de exhibición en todo su recorrido, donde se podrá apreciar los tesoros del señor de Sipán y gran colección de objetos de oro, plata y cobre, así como los tesoros del Señor de Sipán. Pernocte en Chiclayo

Día 8: Museo Sican – Lima: 

Desayuno, enrumbaremos a la ciudad de Ferreñafe donde se encuentra el Museo de Sicán. Aquí se exponen diversas piezas pertenecientes a la cultura Lambayeque o Sicán, la cual ocupó la zona norte luego de la caída del Imperio Mochica. Luego se visita el mercado Modelo de Chiclayo y la zona conocida como el Mercado de los Brujos donde se puede encontrar diversas pócimas, hierbas y otros implementos utilizados por los shamanes para sus actividades. Este mercado es muy atractivo porque ofrece una gran variedad de yerbas y objetos que se emplean en la medicina tradicional o “curanderismo”, actividad muy arraigada y difundida en la zona. Finalizado el tour, los visitantes serán trasladados del hotel al aeropuerto. Asistencia en el vuelo de salida. A la llegada a Lima, traslado al alojamiento. 

Día 9: Día Libre 

Día libre en Lima. Donde existen muchas opciones para divertirse, y descansar un poco de los días anteriores, y recargar energía para los siguientes.

Alojamiento.

Día 10: Paracas – Ica – Nasca : 

Nos trasladaremos hacia las Islas Ballestas en modernos deslizadores donde se puede apreciar, las Islas Ballestas, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante diversidad de fauna marina: Lobos de Mar, aves guaneras como el Guanay, Piquero, Zarcillo, Pelicanos, Pingüinos de Humboldt los cuales se encuentran en peligro de extinción, incluso con un poco de suerte podremos ver hasta delfines comunes de pico largo.

11:00 hrs. Abordaremos el bus con rumbo a Ica.
12:30 hrs. Bodegas Vitivinícolas para conocer el Proceso y la Degustación de Vinos y Piscos Peruanos. También tendremos una visita por Laguna de la Huacachina, lugar en donde practicaremos el deporte de aventura como Buggies y Sandboard.
18:30 hrs. Salida a Nazca.
21:30 hrs. Llegada a la Ciudad de Nazca y traslado al hotel.

Día 11: Nasca – Arequipa: 

Traslado al aeropuerto de Nazca. En la sala de espera podrá observar un video explicándole sobre cada una de las figuras que se encuentra en dicho lugar hasta la hora de salida de su avioneta.

A la hora indicada realizará el sobrevuelo por las Líneas de Nazca donde apreciarán las famosas figuras como La Ballena, Triángulos, Trapezoides, Astronauta, Mono, Perro, Condor, Araña, Colibri, Condor, etc., con un tiempo aproximado de 50 min. Luego del almuerzo veremos los acueductos de Cantayoc, los cuales son regadíos milenarios usados hasta el dia de hoy y también el cementerio de Chauchilla donde podemos observar las momias Nazca, ya en la tarde viajaremos a Arequipa en un bus cama.

Día 12:  Arequipa, City Tour y Campiña Arequipeña: 

  • Llegando a Arequipa los estaremos esperando el aeropuerto donde ubicaran a uno de nuestros guías quien estará con un cartel y sus nombres, nos trasladaremos al alojamiento elegido para acomodarnos y comenzar   una excursión de tres horas por la ciudad de Arequipa, donde conoceremos el Convento de Santa Catalina, la Plaza de Armas, la iglesia jesuita de La Compañía de Jesús, la iglesia de San Francisco, el distrito de San Lázaro, Selva Alegre y al final visitaremos los típicos distritos de Cayma y Yanahuara donde tendremos una magnífica vista de la ciudad. En horas de la tarde, después de almorzar realizaremos la excursión a la campiña arequipeña visitando el Molino de Sabandía, molino de harina   construido en 1621, impulsado por las aguas de una cascada, y que hasta el día de hoy se encuentra en funcionamiento. La Mansión del Fundador, una hacienda del siglo XVI perteneciente al fundador de la ciudad. Noche libre, le recomendamos cenar en el hotel y acostarse temprano, ya que al día siguiente nuestro guía los recogerá muy temprano para iniciar su viaje hacia el Cañón del Colca.

Día 13:  Arequipa – Colca: 

Después del desayuno iniciaremos un maravilloso viaje hacia el Cañón del Colca, visitando en el camino Pampas Cañahuas, el Mirador de los Andes, el cráter de Chucura y el Mirador de Chivay donde apreciaremos andenes pre-Incas. Llegando a la ciudad de Chivay nos trasladaremos al alojamiento para acomodarnos y en horas de la tarde tendremos la opción de visitar los baños termales y medicinales de la región. 

Día 14: Cruz del Condor – Puno: 

Luego de desayunar iniciaremos el recorrido hacia la cruz del cóndor, mirador natural desde donde se aprecia la magnitud del Cañón del Colca y al espectacular cóndor andino en pleno vuelo. De regreso a Chivay, visitaremos el Mirador de Chinina, donde se encuentran las famosas Tumbas Colgantes y el Puente Colgante de Sifón que une los pueblos de Yanque y Coporaque. Continuaremos al pueblo de Yanque donde visitaremos su hermosa iglesia y sus calles de piedras entre otros atractivos. Pararemos en los miradores de Choquetipo, Artahuilque y el pueblo de Maca para observar nuevamente el Valle del Colca. Después del almuerzo Tomaremos el bus Turitico que parte de Chivay hacia la ciudad de Puno.

Día 15: Isla de Los Uros y Taquile: 

Luego del desayuno, tendremos una excursión inolvidable en las aguas del lago más alto del mundo «El Titicaca» donde visitaremos las islas flotantes de los Uros, las islas de Amantaniy Taquile, disfrutando de hermosas vistas e inolvidables experiencias junto a la gente de las islas, luego del almuerzo retornaremos a la ciudad de Puno. 

Día 16: Ruta Del Sol, Puno – Cusco: 

Luego del desayuno, saldremos en autobús hacia la ciudad de Cusco. Viajaremos a lo largo de la alta meseta del Collao, parando en las ciudades de Ayaviri, Raqchi, Raya,Andahuaylillas, donde conoceremos la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, mejor conocido como la capilla de Sixtina de las Américas, debido a su techo policromado. Almorzaremos en un restaurante que se encuentra ya muy cerca a Cusco y llegando nos trasladaremos al alojamiento para descansar.


Día 17: City Tour Cusco: 

Por la tarde realizaremos el City Tour en la ciudad de Cusco, visitando la Plaza de Armas, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha continuaremos fuera de la ciudad para visitar las ruinas aledañas incas como Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, famosa por sus enormes piedras talladas y ensambladas con una precisión asombrosa. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 m. de altura y pesan más de 350 toneladas.

Alojamiento.

Día 18: Montaña De 7 Colores: 

Recojo en su Hotel desde las 3:30 am – 4:00am que saldremos de Cusco tiempo de viaje 2 horas y 45 minutos hasta la comunidad de JAPURA donde tendremos nuestro desayuno, luego continuaremos por 15 minutos más hasta Pitumarca (Quesiyono) 4,350msnm aprox. Desde donde  iniciaremos con nuestra caminata por un sedero de fácil acceso por un tiempo estimado de 3 horas y llegaremos a la Montaña de Colores, paisajes mágicos ubicados a 5.000msnm. aprox. Después de disfrutar de la maravilla que nos presenta nuestra madre naturaleza, regresaremos por la misma ruta, donde nos espera nuestro transporte y después nos trasladamos por 15 minutos a lugar de almuerzo, Posteriormente retornamos a Cusco, aprox. 6:00 y 7:00pm Plaza Regocijo.

Día 19:  Valle Sagrado + Almuerzo: 

Visitaremos el pueblo de Pisac con su típico mercado indio (solo los días martes, jueves y domingos), donde podremos apreciar las costumbres ancestrales de sus pobladores, utilizando el “trueque” o intercambio de productos, para su comercialización. Luego tendremos un almuerzo buffet en el Valle y en la tarde pasaremos por Calca y Urubamba en camino al Centro Agrícola-Militar y Religioso de “Ollantaytambo”, construido para cuidar la entrada de esta parte del valle y protegerla de posibles invasiones de los pobladores de la selva. En el camino de regreso a Cusco, visitaremos el pintoresco pueblito de Chinchero donde observaremos su bien preservado Muro Inca en la plaza principal y el hermoso templo colonial con interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las bases de una edificación Inca (la visita al pueblo de Chinchero está sujeta a disponibilidad de tiempo).

Día 20: Machu Picchu: 

Luego del desayuno, nos trasladaremos a la estación de tren para viajar durante tres horas hacia la ciudad de Aguas Calientes y visitar la ciudadela de Machu Picchu. Llegada a la estación de Aguas Calientes, subiremos al bus que nos trasladara durante 20 minutos hasta esta maravillosa ciudadela, ya en Machu Picchu visitaremos la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios y tendremos un tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela. Luego del almuerzo en horas de la tarde retornaremos a la ciudad de Cusco.

Día 21: Cusco – Tambopata 

En horas de la mañana nos trasladaremos al Aeropuerto de Cusco para tomar el vuelo a la ciudad de Puerto Maldonado, donde nos estarán esperando para comenzar nuestra aventura en la selva. Luego del Aeropuerto nos dirigiremos a la comunidad de Infierno a 1 hora de la ciudad para tomar una embarcación con destino al Lodge ubicado a 2 horas sobre el rio Tambopata, en la tarde caminaremos unas 2 horas dentro de los senderos hasta llegar a la torre de avistamiento a unos 35 metros del suelo, en la noche realizaremos una caminata nocturna y veremos más animales.

Día 22: Tres Chimbadas – Ñape: 

En horas de la mañana luego del desayuno partiremos al embarcadero para luego enrumbar a un lago de herradura dentro de la selva para poder tener la posibilidad de observar caimanes, nutrias, aves y además realizar la pesca de pirañas. En la Tarde Visitaremos la Colpa de Guacamayos y un centro shamanico para pode observar las plantas medicinales.

Día 23: Tambopata – Lima: 

Transfer Out Selva – Transfer In Lima – Alojamiento

Día 24: Lima: 

Transfer Out al aeropuerto Internacional Jorge Chavez.

Fin de Nuestros Servicios.

Me interesa este tour

Comuníquese con nosotros

¿Desea planificar unas vacaciones por Sudamérica? Envíenos un mensaje y le ayudaremos. 

¿Necesitas ayuda?
Chatea con nosotros