Llegando a la ciudad de Lima los estaremos esperando el aeropuerto donde ubicaran a uno de nuestros guías quien estará con un cartel y sus nombres, nos trasladaremos al alojamiento elegido.
Pernocte en Lima.
Luego de un suculento desayuno realizaremos el famoso city tour, que dividirá Lima en 2 Lima moderna y Lima antigua, en la parte de Lima moderna visitaremos los distritos de Miraflores, Barranco, San Isidro entre otros, y encontraremos como la Lima actual se combina con los restos arqueológicos de las antiguas culturas tales como Pucllana o Huallamarca y luego visitaremos la parte antigua de la ciudad que comprende el centro histórico de Lima, en el cual se fundó la ciudad y se encontraron los principales poderes del estado como son la Catedral, Palacio de Gobierno, Palacio Municipal, la casa Arzobispal además visitaremos el monasterio de San Francisco.
También pasaremos por el museo de Oro y Armas del Mundo, el cual muestra una de las mejores exposiciones de cerámicos, oro, plata, tejidos y muchas cosas mas de las culturas pre-incas.
Pernocte en Lima.
Nos trasladaremos hacia las Islas Ballestas en modernos deslizadores donde se puede apreciar, las Islas Ballestas, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante diversidad de fauna marina: Lobos de Mar, aves guaneras como el Guanay, Piquero, Zarcillo, Pelicanos, Pingüinos de Humboldt los cuales se encuentran en peligro de extinción, incluso con un poco de suerte podremos ver hasta delfines comunes de pico largo.
11:00 hrs. Abordaremos el bus con rumbo a Ica.
12:30 hrs. Bodegas Vitivinícolas para conocer el Proceso y la Degustación de Vinos y Piscos Peruanos. También tendremos una visita por Laguna de la Huacachina, lugar en donde practicaremos el deporte de aventura como Buggies y Sandboard.
Pernocte en Ica.
Traslado al aeropuerto de Nazca. En la sala de espera podrá observar un video explicándole sobre cada una de las figuras que se encuentra en dicho lugar hasta la hora de salida de su avioneta.
A la hora indicada realizará el sobrevuelo por las Líneas de Nazca donde apreciarán las famosas figuras como La Ballena, Triángulos, Trapezoides, Astronauta, Mono, Perro, Condor, Araña, Colibri, Condor, etc., con un tiempo aproximado de 50 min. Luego del almuerzo veremos los acueductos de Cantayoc, los cuales son regadíos milenarios usados hasta el dia de hoy y también el cementerio de Chauchilla donde podemos observar las momias Nazca, luego retprnaremos a la ciudad de Lima donde podremos descanzar.
Pernocte en Lima.
En horas de la mañana pasaremos a recogerlos al hotel para dirigirnos al aeropuerto y tomar el vuelo a Cusco. Llegando los estarán esperando para ir al hotel.
Este día lo tomaremos para aclimatarnos a la altura y caminar por las bellas calles de Cusco, visitar el mercado San Pedro, la Piedra de los 12 ángulos, el Barrio de San Blas.
Pernocte en Cusco.
Por la tarde realizaremos el City Tour en la ciudad de Cusco, visitando la Plaza de Armas, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha continuaremos fuera de la ciudad para visitar las ruinas aledañas incas como Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, famosa por sus enormes piedras talladas y ensambladas con una precisión asombrosa. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 m. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Pernocte en Cusco.
Recojo en su Hotel desde las 3:30 am – 4:00am que saldremos de Cusco tiempo de viaje 2 horas y 45 minutos hasta la comunidad de JAPURA donde tendremos nuestro desayuno, luego continuaremos por 15 minutos más hasta Pitumarca (Quesiyono) 4,350msnm aprox. Desde donde iniciaremos con nuestra caminata por un sedero de fácil acceso por un tiempo estimado de 3 horas y llegaremos a la Montaña de Colores, paisajes mágicos ubicados a 5.000msnm. aprox. Después de disfrutar de la maravilla que nos presenta nuestra madre naturaleza, regresaremos por la misma ruta, donde nos espera nuestro transporte y después nos trasladamos por 15 minutos a lugar de almuerzo, Posteriormente retornamos a Cusco, aprox. 6:00 y 7:00pm Plaza Regocijo.
Pernocte en Cusco.
Visitaremos el pueblo de Pisac con su típico mercado indio (solo los días martes, jueves y domingos), donde podremos apreciar las costumbres ancestrales de sus pobladores, utilizando el “trueque” o intercambio de productos, para su comercialización. Luego tendremos un almuerzo buffet en el Valle y en la tarde pasaremos por Calca y Urubamba en camino al Centro Agrícola-Militar y Religioso de “Ollantaytambo”, construido para cuidar la entrada de esta parte del valle y protegerla de posibles invasiones de los pobladores de la selva. En el camino de regreso a Cusco, visitaremos el pintoresco pueblito de Chinchero donde observaremos su bien preservado Muro Inca en la plaza principal y el hermoso templo colonial con interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las bases de una edificación Inca (la visita al pueblo de Chinchero está sujeta a disponibilidad de tiempo).
Pernocte en Valle Sagrado.
Visitaremos primero el conjunto arqueológico de Moray ubicado a 9 km al noroeste de la ciudad de Maras. Está conformado por 4 galerías ligeramente elípticas, a las que los pobladores denominan «muyus». La galería mayor tiene una profundidad de 45 m y el promedio de altura de cada andén es de 1,80 m. Se considera que el lugar fue un importante centro de experimentación agraria durante la época inca. A través de la utilización de andenes concéntricos y debido a que las temperaturas en cada nivel son distintas unas de otras, habrían reproducido todos los pisos ecológicos que abarcaba el imperio del Tahuantinsuyo. A continuación visitamos Salineras de Maras ubicadas a 10 km del poblado de Maras. Llamadas también Salinas de Maras. Son minas de sal cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo. Los pobladores encauzan el agua salina que emana del suelo -de un ojo de agua denominado «Qoripujio»- hacia pozas en las que, por efectos del sol, se evapora dejando en la superficie la sal que luego es tratada para venderse en el mercado local. La vista del conjunto de aproximadamente tres mil pozas es espectacular. Los pobladores muestran a los visitantes sus técnicas ancestrales y permiten que intervengan en la recolección.
Luego del desayuno, nos trasladaremos a la estación de tren para viajar durante tres horas hacia la ciudad de Aguas Calientes y visitar la ciudadela de Machu Picchu. Llegada a la estación de Aguas Calientes, subiremos al bus que nos trasladara durante 20 minutos hasta esta maravillosa ciudadela, ya en Machu Picchu visitaremos la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios y tendremos un tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela.
Pernocte en Machu Picchu.
Luego del desayuno, tomaremos el bus de subida a Machu Picchu para comenzar una de las mejores caminatas del mundo, la subida a Huayna Picchu, disfrutando de la vegetación del bosque nubloso, y las hermosas vistas que poco a poco se darán al llegar a la cima. Descubriremos como los Incas desarrollaron su arquitectura urbanística y sagrada adaptándose a uno de los terrenos mas difíciles del planeta.
Retornaremos a Cusco en tren y bus.
Pernocte en Cusco.
Luego del del desayuno, nos trasladaremos al aeropuerto de Cusco. Llegada a Puerto Maldonado, la capital de Madre de Dios, después de un viaje por carretera de una hora, tomaremos un tranquilo recorrido en bote de una hora por el río Tambopata. Disfrute de su primera degustación de la cocina amazónica mientras navega por el río, dejando atrás la ciudad y adentrándonos en el corazón de la reserva comunal privada de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno.Al llegar a la orilla del río, subirás una escalera cuya longitud varía según la temporada, seguida de una breve caminata por la vibrante selva amazónica. Este recorrido marca el inicio de tu estadía, envolviéndote en la majestuosidad de la Amazonía.
Llegada a Posada Amazonas Lodge, un espacioso albergue ecológico con bar, centro de masajes y servicio de bufé, situado dentro de una concesión privada propiedad de la Comunidad Nativa de Infierno. Además, Posada Amazonas forma parte ahora del programa Wired Amazon que desarrolla el proyecto Discovering New Species, del que podrá formar parte durante su estancia. Acomódese en su habitación de 45 metros cuadrados, con cuarto de baño privado y una pared abierta hacia la selva para vivir una experiencia inmersiva en la naturaleza.
Canopy Tower – Torre de observación en Posada Amazonas
Por la tarde, únase a su grupo para una excursión a la Torre de Observación de 40 metros. Una escalera segura recorre el centro, llevándole a plataformas por encima de las copas de los árboles, ofreciendo vistas espectaculares del vasto bosque y del río Tambopata más abajo. Esté atento a los tucanes, loros y bandadas de especies diferentes.
Antes de cenar, asista a una charla nocturna para aprender más sobre la increíble biodiversidad y los esfuerzos de conservación del Amazonas.
Comience el día temprano para avistar la fauna aprovechando las horas más frescas de la mañana. Aunque sea temprano, la experiencia merece la pena. Viaje treinta minutos en barco y camine cuarenta y cinco minutos hasta el lago Tres Chimbadas. Reme por el lago en catamarán en busca de la familia residente de nueve nutrias gigantes de río (vistas por el 60% de los visitantes) y otros animales del lago como caimanes, hoatzins y chillones cornudos.
Visite el Centro Ñape, una organización comunal que produce medicinas a partir de plantas del bosque. Siga un sendero que explica los usos medicinales y de otro tipo de varias plantas seleccionadas. Después de cenar, disfrute de una caminata nocturna opcional. Aunque los mamíferos nocturnos suelen estar activos pero rara vez se dejan ver, podrá avistar ranas con formas y sonidos únicos, que le permitirán echar un vistazo a sus fascinantes historias naturales.
A medida que su aventura amazónica llega a su fin, es hora de despedirse. Su visita contribuye directamente a los esfuerzos de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno para proteger la selva tropical de Tambopata. Regresaremos a Puerto Maldonado para tomar su vuelo, dejándole recuerdos inolvidables de su viaje por el Amazonas.
Llegando a Lima los estaremos esperando para dirigirnos al hotel a descansar.
Pernocte en Lima.
06:00 Cruzaremos la Panamericana Norte pasando por Chancay, donde pararemos brevemente en el restaurante para tomar un desayuno ligero (por cuenta de los pasajeros) y comprar alimentos o snacks, avanzaremos hacia Huacho y Vegueta, donde nos desviaremos a la Ciudadela y Centro Religioso de CARAL, una de las más antiguas de América, su ubicación se encuentra a 23 km de Supe en el valle del mismo nombre. Como historia, Caral o Chupacigarro Grande representa una de las civilizaciones más antiguas de América (5.000 años), sociedad contemporanea con la egipcia, la mesopotámica, la india y la china.
La Ciudad Sagrada de Caral fue construida por el primer estado político que se formó en el Perú. Dentro del recorrido de 2 horas podrás apreciar la gran pirámide escalonada, que tuvo su esplendor hace unos 5000 años, también conocerás sus plazas circulares, zonas residenciales, templos hundidos, etc.
Almuerzo en la ciudad de Huacho (por cuenta de los paxs). Opcionalmente, dependiendo del tiempo o el clima, podemos visitar las Lomas de Lachay. o Mirar la Chakana mas grande en Hural.
Pernocte en Lima.
A la hora coordinada según su vuelo nos trasladaremos al aeropuerto internacional Jorge Chavez para tomar el vuelo a casa.
¿Desea planificar unas vacaciones por Sudamérica? Envíenos un mensaje y le ayudaremos.
Nos especializamos en diseñar recorridos y itinerarios únicos.
Contáctenos