DURACIÓN: 1 DÍA
GRADO DE DIFICULTAD: FÁCIL
HORA DE SALIDA: DE 6:30 AM (RECOJO DE SU HOTEL)
HORA DE RETORNO: 05:30 PM APROXIMADAMENTE.
TIEMPO DE CAMINATA: 35 MIN
ITINERARIO DETALLADO
Nuestra excursión a la Catarata de Pillones y el Bosque de Piedras, inicia a las 06:30 am. con previo recojo de su hotel de Arequipa. Tendremos un viaje de 2.40 horas hasta las cataratas de Pillones (Por la carretera Arequipa – Puno); previamente haremos paradas para que puedan comprar snkacs, agua y también para conocer algunos atractivos en la ruta muy interesantes como: en el antiguo pueblo de Pampa de Arrieros – Yura, un encantador pueblito abandonado donde se desarrollaba el comercio en Arequipa, también en el lugar se encuentra una antigua estación de tren. La Reserva de Salinas y Aguada Blanca para observar vicuñas, alpacas y llamas hasta llegar a Patahuasi donde haremos una parada para utilizar los servicios higiénicos, tomar el mate de coca y continuar con el viaje.
Después de nuestro breve descanso, nos dirigimos hacia el bosque de piedras de Imata ubicado a 150 km al noreste de la ciudad de Arequipa, y con nuestro guía realizaremos una
pequeña caminata entre grandes rocas y haremos que nuestra imaginación identifique curiosas formas de piedras, y retratarnos con las fotos que queramos. Es una ruta corta pero algo fría, por lo que deberán llevar una casaca cortavientos.
Continuamos con el viaje nos dirigimos hacia la Catarata Pillones, la movilidad ingresa hasta cierta parte y luego nosotros haremos una caminata para descender hasta la catarata, donde podremos observar la caída de agua y a la vez podrás tomarte fotos, y disfrutar del clima cálido, la flora y fauna del lugar. Observaras rocas moldeadas por la erosión del agua, y con un poco de suerte veremos vizcachas (roedor andino) saltando entre las rocas.Posteriormente retornamos a nuestro destino llegando alrededor de las 04:00 p.m. aproximadamente.
TARIFA INCLUYE:
NO INCLUYE:
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR
Duración: 4 horas
Horarios: 08:00 hrs – 13:30 hrs.
ITINERARIO:
Después de su desayuno, los recogemos de su respectivo hotel 08:00 am para partir rumbo al distrito de Cerro Colorado, para conocer las canteras de Añashuayco, lugar donde se extrae el Sillar (Piedra Volcánica), material que se utilizó para las construcciones de los monumentos e iglesias de Arequipa, observaremos el trabajo que realizan los maestros canteros, quienes extraen el sillar a punta de combo, barreta y cincel, algunos de ellos ancianos que aprendieron el oficio desde los 6 años cuyas técnicas de extracción las han aprendido de generación en generación. Los maestros nos enseñaran a cortar el sillar, viviendo con ellos su trabajo y destreza.
Luego de la visita nos vamos hacia las canteras de Culebrillas, es una cantera que no está en explotación y en el lugar realizaremos una caminata de 25 minutos por un pequeño cañón que se formó a causa de la erosión del viento. En este lugar también observaremos arte rupestre, es decir petrog lifos, que son figuras grabadas en las rocas de la época pre-incaico.
Después de haber vivido un día muy interesante, retornamos al centro de la ciudad de Arequipa, llegando alrededor de las 12:00 pm aproximadamente.
TARIFA INCLUYE:
RECOMENDACIONES PARA EL TOUR
Duración: 04 horas
Horarios: 09:00 hrs – 14:00 hrs
DETALLE:
El City Tour Peatonal + la Visita al Monasterio de Santa Catalina, nos muestra la espectacular belleza Arquitectónica de la Ciudad Blanca de Arequipa. La visita incluye sitios como: El mercado local de San Camilo, La Plaza de Armas, la Fachada de la Catedral de Arequipa, Los Claustros e Iglesia de la Compañía de Jesús, La Cúpula de San Ignacio (No Incluye ingreso), El Complejo de San Francisco y para finalizar el Monasterio de Santa Catalina.
INCLUYE:
Duración: 03 horas
Horarios: 09:00 hrs – 14:00 hrs
Iniciando el recorrido, nos dirigimos al mirador de Sachaca el cual es el más alto de toda la ciudad desde donde se puede ver toda la campiña arequipeña, luego visitaremos la Mansión del Fund ador que es una casona donde vivió el hijo del fundador de la ciudad de Arequipa el cual también en una temporada fue tomada por los chilenos en la guerra como un cuartel general. Luego nos vamos hacia el pueblo de Sabandia acá se podremos apreciar el Molino Hidráulico de Sabandia, que se usaba para moler el grano, este molino es de la época colonial, finalizando el tour pasaremos por el distrito de Paucarpata para observar sus terrazas y Andenerías Pre-Incas.
Incluye:
DÍA 1: AREQUIPA / CHIVAY
Noche de alojamiento en Chivay – Colca.
DÍA 2: CHIVAY / CRUZ DEL CÓNDOR / CHIVAY / AREQUIPA
¿Desea planificar unas vacaciones por Sudamérica? Envíenos un mensaje y le ayudaremos.
Nos especializamos en diseñar recorridos y itinerarios únicos.
Contáctenos